martes, 24 de enero de 2017

Como hacer una Tesis - Chile




Como hacer una tesis 


La realización o desarrollo de un proyecto de tesis es un gran desafío para los estudiantes ya que con este proceso culmina su carrera universitaria y así se enfrentaran a nuevos desafíos como es el ámbito laboral del cual se han estado preparando durante años.

Es por ello que en nuestro blog te daremos algunos tips para que te puedas enfrentar de la mejor forma a este audaz desafío sobre como hacer una tesis.

como realizar una tesis


La elaboración del proyecto de investigación de tesis es una situación crucial para los estudiantes tanto de chile como de todo el mundo ya que con este periodo del proceso educativo culmina todos los años de esfuerzo; levantarse temprano, esfuerzo familiar monetario, horas de estudios, exámenes exhaustivos etc. 

La tesis es considerada de gran importancia es por ello que el estudiante le debe tomar el peso de relevancia necesario y enfrentarla de la mejor manera.

Con el fin de poder darte una mano informativa hemos desarrollado alguno de los puntos más relevantes a la hora de como realizar una tesis de forma relativamente rápida y de calidad.






Consejos y estructuras de trabajo para un tesista




1 - Confecciona un horario. 

Para generar un trabajo de calidad se requiere disciplina es por ello que el estudiante tesista debe tener en claro que la gran importancia de tener un horario de trabajo es fundamental. Se recomienda tener establecido un tiempo de trabajo a diario el cual debe ser no superior a las 4 horas. Dentro de este tiempo debemos cuadrar nuestra modalidad de actividades ya sea; Búsqueda de información, revisar y repasar lo ya realizado, escribir en un cuaderno aparte notas e ideas sobre contenidos a exponer entre otros aspectos.  Esta sincronización de estudio y trabajo de tesis es fundamental para poder llevar un orden a diario y así el alumno no trabajara en el aire por decirlo así.



2 - Temática  coherente.

Una vez que el estudiante tiene su tema de tesis este debe hacer una esquematización respecto a las metas y objetivos a cumplir los cuales deben ser coherentes con la realidad del estudiante. Cabe destacar esto ya que hay alumnos que buscan temas en el cual los objetivos son imposibles de realizar o requieren gastos de dinero y tiempos imposibles de llevar.




3 - Ambiente ideal. 

El estudiante debe buscar un espacio de estudio y de análisis de contenidos que sea ideal para el ya sea en aspectos tanto físicos como psicológicos. Un buen ambiente de trabajo y lectura darán al alumno la tranquilidad necesaria para poder plasmar todos los contenidos y analizar los diversos parámetros que esta requiere para poder desarrollar una tesis de calidad.



4- Metas. 

Este punto es muy importante para el alumno y debe tener claridad ante este. Se recomienda que el estudiante establezca un tiempo límite de entrega como mínimo una semana antes de cada entrega de avance esto con el fin de afinar ciertos detalles antes de que los contenidos sean mostrados al profesor guía o la comisión revisadora de proyectos.



5 - Ayuda externa. 

En caso de no ser capaz de realizar tu tesis no te desesperes ya que hay bastantes personas y profesores especialistas en metodología de la investigación que dan ayuda a estudiantes que requieren un poco de ayuda en aspectos de guía y desarrollo.








Como punto aparte es importante comentar que la estructura base general de una tesis de grado consta de portada, agradecimientos, dedicatorias, resumen, abstract, introducción, planteamiento del problema, objetivos generales y específicos, marco teórico, marco metodológico, análisis, conclusiones, bibliografía, anexos.


En un próximo artículo ahondaremos mas sobre los tipos de estudio de tesis ya sea en ámbitos de enfoque cuantitativo y cualitativo.


Un saludo afectuoso y buen día.


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario